1.- EL LAND ROVER (buscando foto analógica)

Marca: Land Rover Santana

Modelo: 109 especial

Cilindrada: 2.200 cc.

Potencia: 68 CV

Palmarés: Este todo terreno histórico fue mi primera máquina con la que aprendí a mover un vehículo por el campo. Con los sueños juveniles de participar en un Camel Trophy, este 109 especial era todo lo que un muchacho de 20 años podía desear. Fue el coche que la familia utilizaba para arrastrar un remolque de caballos y siempre fue tratado con mucho mimo. Me sirvió mucho conducir este vehículo largo para presentarme a las pruebas del Camel Trophy donde las pruebas de conducción se hicieron con un Land Rover Santana «Ligero», más corto y ágil.

 



2.- EL LADA 

Marca: Lada

Modelo: Niva/VAZ-2121

Cilindrada: 1.600 cc.

Potencia: 72 CV.

Palmarés: Es uno de los coches con los que más he disfrutado. Equipado con tan solo unas grandes ruedas era pura diversión cada vez que se salía al monte. Simple, resistente y divertido. Habrá sido el 4×4 con el que más rutas, travesías y salidas he hecho por las provincias próximas a casa. En la rivalidad con los Suzukis Samurais, siempre salía victorioso. Era tan ruso el Lada, cuando lo compré ya tenía 14 años, que el indicador del nivel del combustible no era el típico jerrycan, si no que era una letra del alfabeto cirílico.

 



3.- LA GRUA

Marca: Nissan

Modelo: Patrol

Cilindrada: 2.800 cc

Potencia: 95 CV

Palmarés: Transespaña en solitario

 

 

 

 



4.- EL KAITEKI

Marca: Mitsubishi

Modelo: Pajero

Cilindrada: 2.500 cc

Potencia: 95 CV

Palmarés: La víspera de la CUP 180 del 97, una furgoneta blindad de la Policia Nacional lo siniestró.

 



5.- EL TOYOTÓN

Marca: Toyota

Modelo: Land Cruiser LJ73 (negro, cebra, tigre, roble)

Cilindrada: 2.500 cc

Potencia: 125 CV

Palmarés: Vuelta a España en solitario, CUP 180, Sahara Aventura, Tunisian Rose, Trial de Cartes, Trial de Ligerville, Mil Kasbahs, Rainforest Challenge, Tarazona 4×4, Rodi Aventur.El original «Toyotón», Land Cruiser LJ73 2.500 cc, que preparó Livingstone ha sido su máquina de referencia. La preparación y equipamiento de su Land Cruiser le ha valido el reconocimiento público. En el ámbito nacional, en la Rodi Aventur, en una concentración récord Guinness de 4×4 en la que se dieron cita 800 todo terrenos, el suyo obtuvo el premio al más preparado. En el ámbito mundial su «Toyotón» fue elegido Land Cruiser de junio por la revista electrónica «Cruiserheads» y posteriormente Land Cruiser del año en una elección de miles de internautas compitiendo con preparaciones de Venezuela, Estados Unidos y Mexico. El suyo fue también el único Land Cruiser europeo que se presentó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



6.- EL ESCORPIÓN

Marca: Jeep

Modelo: Cherokee Limited Automático

Cilindrada: 4.000 cc

Potencia: 190 CV

Palmarés: Vuelta a Túnez en solitario, Trial de Cartes

 



7.- EL ML

Marca: Mercedes

Modelo: ML400 Automático

Cilindrada: 4.000 cc

Potencia: 250 CV

Palmarés: Baja Portugal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



8.- EL MAMUT

Marca: Toyota

Modelo: Land Cruiser HDJ80 VX Automático

Cilindrada: 4.200 cc

Potencia: 170 CV

Palmarés: Vuelta a Senegal en solitario, Raid Mil Kasbash, Vuelta a Libia en solitario, Prensa para Rainforest España y Portugal, Sahara Aventura, verificaciones y salida Dakar 2005.

 



9.- EL POTTOKA

Marca: Mitsubishi

Modelo: Montero

Cilindrada: 3.000 cc.

Potencia: 150 CV

Palmarés: Es el primer coche autenticamente Dakariano del Equipo. Este coche participó en el Dakar 2005 Barcelona-Dakar con el primer equipo femenino español. Ya en nuestras manos conseguimos de los mejores logros deportivos que hemos alcanzado: Trofeo RAUM (a la localización de los waypoints más dificiles) en la primera Sin Fronteras Challenge en Marruecos con Karlos Etxebarrieta de navegante. En la Coronel Tapioca Expedition Track en Mauritania fue el único equipo que completó todas las etapas y en solitario. En la Transafricaine Classic (Paris-Dakar en regularidad) Premio Especial de la Organización por ser el único piloto que termina en solitario y otro a la Deportividad por rescatar un coche durante toda una noche. En el Rally Faraones en Egipto Premio Especial de la Organización por ser el único equipo que lo ha terminado en solitario. Con esta participación gloriosa en dos pruebas FIA, encaramos el proyecto de participar en el Dakar, la cima del Todo Terreno y la carrera más dura del mundo.



10.- EL TIGRE

Marca: Mitsubishi

Modelo: Montero Ralliart

Cilindrada: 3.200 cc

Potencia: 200 CV

Palmarés: Se construyó en Ralliart Francia para hacer el Dakar de 2003. Lo compró el Equipo en 2011 para correr en solitario el Dakar 2012 Argentina Chile Perú. Se tuvo que hacer el motor, la caja de cambios, el embrague, los frenos y la suspensión de 8 Öhlins; Con un escaso presupuesto para competir, se llegó hasta la 8 etapa, jornada de descanso, 10 minutos después del cierre y por tanto se terminó la carrera. Volvió a participar en el Dakar 2015 y tras la «destroyer» segunda etapa en que abandonaron 30 equipos, no se pudo llegar a tiempo para el comienzo de la tercera especial. El coche estaba entero, pero hubo que seguir el Dakar fuera de carrera. Siendo el coche del Equipo Euskadi 4×4 Dakar Team, no ha participado en más competiciones. Entre ambos Dakares 2012 y 2015, establece la marca de completar el Raid Bilbao-Dakar en menos de 120 horas.

 



11.- EL HUMMER

 

Marca: HUMMER

Modelo: H3 Luxury + Adventure + Extras

Cilindrada: 3.700 cc.

Potencia: 245 CV

Palmarés: El H3 ha sido el coche de representación de Euskal VIP 4×4, la Escuela de Seguridad en Conducción Todo Terreno y del Equipo Euskadi 4×4 Dakar Team. Tanto po su singularidad, como espectacular diseño y equipamiento hemos asistido con él a cuantos eventos lo solicitaban y a aquellos en los que la imagen de empresa y equipo así lo requerían. Cuando acudimos a Les Comes, una concentración de miles de todo terrenos, no hubo ninguno con su equipamiento de origen.

 

 



12.– EL TXANTXANGORRI (Petirrojo)

Marca: Polaris

Modelo: RZR 900 XP

Cilindrada: 900 cc.

Potencia: 100 CV.

Palmarés: Ha sido el mayor fiasco de compra de vehículo que jamás hemos tenido, y veis que hemos tenido unos cuantos. Jamás volveremos a comprar nada, a Enjoy Quads, concesionario oficial Polaris en Terrassa. Jamas volveremos a trabajar con Polaris España. Es muy decepcionante que cuando afrontas un Dakar, el Dakar 2013 Perú Chile Argentina, con una gran inversión en tiempo, energía e ilusión, la máquina se pare a 5 Km antes de llegar a la salida de la Prologo y no vuelva a arrancar. Tenía la asistencia de SOCOPUR, distribuidor de Polaris en Perú pero no pudieron solucionar el problema antes de la hora de salida y fuimos excluidos. Oficialmente consta como «no iniciado». Lo peor es que nadie tuvo la profesionalidad de responsabilizarse de esta avería antes de comenzar la carrera. Avería causada por la nefasta segunda preparación que Enjoy Quads le hizo al buggy.



13.- EL TOYOTONEITOR

 

Marca: TOYOTA

Modelo: Land Cruiser KZJ73

Cilindrada: 3.000 cc.

Potencia: 130 CV

Palmarés: Después del gran resultado que dio el «Toyotón», habiendo quedado con un gran sabor de boca, otro Toyota tendría que ocupar el lugar de una máquina fiable para la aventura, el rescate y la formación. Para hacer Dakares está el «Tigre» pero para viajar sin problemas a cualquier lugar del mundo hacía falta un «TOYOTONEITOR». Mas potente que el «Toyotón», más pequeño que el «Mamut», más económico que el «Escorpión», menos ostentoso que el «H3» y más trialero que el «Tigre». Camperizado con una resistente baca africana y una comfortable tienda de techo hecha a la medida por Fabricamp ha llegado a participar en la Maroc Challenge y ser de los pocos en terminar la durísima Marathon Challenge. Hemos sustituido la suspensión ORAM que era demasiado trialera para nuestros fines, por la PROFENDER Dakar Extrem más adecuado para raid y adaptada al nuevo peso con la tienda de techo. Hemos creado el UTER-1, Unidad Táctica de Expedición y Rescate, una gran máquina que nos dará muchas satisfacciones y ofreceremos muchas sorpresas.