PLASMA 4×4 me ha prestado unos neumáticos LAKESEA CROCODILE tipo MUD TERRAIN para que los pruebe en todo tipo de superficie y para que les de mi opinión.
La medida es 285 / 75 / 16 correspondiendo a una 33″/ 12,50 / 15. Las conclusiones del este test las hago despues de casi 5.000 Km recorriendo el perímetro de Marruecos. 2.000 Km Bilbao-Malaga y Algeciras-Bilbao y los otros 3.000 en Marruecos.
Las cubiertas nuevas se montaron y equilibraron en ALIAUTO, en Trapagarán, Bizkaia. Un experto profesional de los neumáticos en Euskadi desde hace décadas.
Entro por Melilla hacia la nieve de Ifrane atravesando por carreteras con hielo la cordillera del Atlas hacia Erfoud y el Erg Chebbi. En Merzouga probamos los neumáticos en arena y dunas. Por pista me dirijo a Marrakesh atravesando dos veces el gran puerto de Ticka para volver a Ouarzazate. Desde aquí, mi destino será la Costa Atlántica y desde Tan Tan Plage recorremos las playas, pueblos y ciudades de todo el perfil litoral hasta Rabat desde donde nos adentramos al interior del País para llegar a Fez y Chefchauen y volver así, a cruzar el Estrecho de Gibraltar desde Ceuta.
Autovía, autopista, asfalto, nieve, hielo, barro, arena, dunas, pistas pedregosas, pistas de tierra, pistas de arena, pistas de grava, asfalto bacheado, vadeos; las superficies ideales para probar una rueda all terrain o mud terrain en un vehículo todo terreno preparado para la expedición o incluso la competición.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
1º.- La economía. No son unas ruedas recauchutadas y tienen un precio extraordinario. Si dudas en tener dos juegos de ruedas, uno de carretera y otro de campo por el costo; esta es la solución.
2º.- Excelente comportamiento a presión standard en casi todas las superficies. Muy segura y polivalente.
3º.- Excelente comportamiento a 1,5 kilos de presión para transitar en arena o superficies blandas.
4º.- Excelente comportamiento a 1 kilo de presión para hacer dunas. El taco agarra bien en las pendientes laterales y el balón con taco lateral evita el hundimiento pisando más superficie y mejorando la tracción.
5º.- Ningún pinchazo, ni deterioro grave de la cubierta, ninguna deformación.
6º.- Lo que mejor se puede decir de ellas es simplemente que son como las demás.
7º.- Sólo advierto un pero, una pega, de la que me advirtieron y la he comprobado. El compuesto es muy equilibrado para la practica del todo terreno, pero que por su densidad, en intenso asfalto, hace que se degrade provocando sobre mis 5.000 Km que se produzca un taqueo, una rumurosidad y leve vibración en autopista o autovía al superar los 100 Km/h. Si las ruedas las queremos al 80% para campo y 20% para carretera, recordemos que son unas Mud Terrain, no hay problema. Si las queremos para 50% campo y 50% carretera: notaremos el taco en asfalto cuando se desgasten. No lo noté bajando por autopista, pero si a la vuelta.
MI VEREDICTO:
Después de calzar unas carísimas top Mud Terrain de competición de la marca lider para correr en dos de los tres Dakares en los que he vivido; estás CROCODRILE son una excelente opción todoterrenera muy económica. Yo estoy satisfecho con ellas.
Postada: Explicación de la anteúltima foto. Con 2,3 kilos de presión en las cubiertas, la rodera mide 27 cm. de anchura. Cuando bajamos la presión de los neumáticos a 1,5 kilos ampliamos la pisada a 30 cm. Con esta presión circulamos por la arena de playa con total seguridad.