Archivos de Autor: Livings

Difusión del Dakar Classic 2021 previa a la Rueda de Prensa

MARCA:

– Llega el Dakar Classic en 2021 

https://www.marca.com/motor/dakar/2020/04/26/5ea43e57ca474102458b45e0.html

– Volkswagen Iltis 

https://www.marca.com/motor/dakar/album/2020/04/26/5ea47d9622601d74348b4647_2.html

LA TRIBUNA DEL TODO TERRENO:

– El origen del Dakar Classic. 1ª Parte

http://latribunadeltodoterreno.com/el-origen-del-dakar-classic-1a-parte/

– El origen del Dakar Classic. 2ª Parte

http://latribunadeltodoterreno.com/el-origen-del-dakar-classic-2a-parte/

MOTORPASION:

¡Espectacular! El Dakar 2021 tendrá una categoría de coches clásicos que disputaron el rally antes del 2000 

https://www.motorpasion.com/p/312820?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=botoneraweb

SOY MOTOR:

Se perfila el Dakar Classic, para coches que disputaron la prueba antes del 2000

https://soymotor.com/coches/noticias/perfila-dakar-classic-coches-disputaron-prueba-antes-2000-976013

SOMOS DAKAR: 

El Dakar podría sumar la categoría classic con vehículos históricos.

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=12&ved=2ahUKEwintuqn7L_pAhWK3YUKHVGzAOU4ChAWMAF6BAgGEAE&url=https%3A%2F%2Fsomosdakar.com%2Fel-dakar-2021-podria-sumar-la-categoria-classic-con-vehiculos-historicos-de-la-odisea%2F&usg=AOvVaw2mhFJG1f6zDcWciywEEWGf

SCRATCH:

El Dakar tendrá apartado de clásicos para el 2021.

https://www.revistascratch.com/dakar/noticia/el-dakar-tendra-apartado-de-clasicos-para-2021-55984

16 VALVULAS:

Dakar Classic: la ASO estaría preparando una categoría exclusiva para vehículos históricos

https://www.16valvulas.com.ar/dakar-classic-la-aso-estaria-preparando-una-categoria-exclusiva-para-vehiculos-historicos/

THE WORLD NEWS:

Dakar Classic para el 2021.

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=19&ved=2ahUKEwintuqn7L_pAhWK3YUKHVGzAOU4ChAWMAh6BAgEEAE&url=https%3A%2F%2Ftwnews.es%2Fes-news%2Fdakar-classic-para-2021&usg=AOvVaw18LECpsvHCCGc7PA92fLrv

MSN: 

Las joyas que podrían volver al desierto.

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=20&ved=2ahUKEwintuqn7L_pAhWK3YUKHVGzAOU4ChAWMAl6BAgDEAE&url=https%3A%2F%2Fwww.msn.com%2Fes-es%2Fmotor%2Fnoticias%2Fdakar-classic-2021-las-joyas-que-podr%25C3%25ADan-volver-al-desierto%2Fss-BB13djJA&usg=AOvVaw3RVz3DyyZH9yFTcXAyT5Rq

MOTOR.ES:

David Castera desvela las claves del Dakar 2021 y el concepto ‘Dakar Classic’ 

https://www.motor.es/noticias/david-castera-desvela-claves-dakar-2021-concepto-dakar-classic-202066897.html 

AUTOMUNDO:

El Dakar 2021 homenajeará a sus orígenes.

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=35&ved=2ahUKEwj9tanD8r_pAhUCJhoKHQlJCA04HhAWMAR6BAgGEAE&url=https%3A%2F%2Fwww.automundo.com.ar%2Fdakar-classic-2021%2F&usg=AOvVaw2bS9I-fRkg2YPYDK4MEqUR

SOBRE RUEDAS:

Llega el Dakar Classic en 2021 

https://www.sobreruedas.news/destacados/llega-el-dakar-classic-en-2021/

 

 

El origen del Dakar Classic. 2ª Parte

15-8-2019 Presentación en Velilla del Río Carrión. Palencia

Como mi otro proyecto con el VW Iltis es hacer el Camino de Santiago para una serie televisiva nos vamos a Velilla de Río Carrión. ¿Que se nos ha perdido en la Montaña Palentina? Muy sencillo, en el devenir de estos meses y estudiando lo que es el Camino, surge que existe otro camino a Santiago, mucho más antiguo que el Francés, con más referencias al Apostol, que va por la montaña con alturas de hasta 2.400m, que en invierno es impracticable y para redondear la jugada; parte del mismo Bilbao, de la Catedral de Santiago. Este camino es el Camino Olvidado. Cuando lo supe, cambié el itinerario del Camino del Norte o de la Costa, por el Camino Olvidado a Santiago. Es que la aventura me llama, hasta para hacer el Camino a Santiago. Velilla se encuentra en la ruta de ese Camino Olvidado mucho menos transitado que los otros y queríamos encontrar el apoyo de los municipios para la realización de la serie de TV. Dar a conocer estos maravillosos municipios atraerá el turismo interior y fijará población en una España vaciada.

18-8-2019 Tonio Sanchez. Bilbao

Al piloto y preparador francés Tonio Sanchez de Nantes, lo conozco desde la Transafricaine Classic del 2008. Y desde entonces ha sido mi cónsul en Francia. La férrea amistad con Tonio se forjó en unas condiciones extremas. Las amistades que se acuñan en el desierto son para siempre y esta no iba a ser menos. Gran experto en grandes raids participó con un imponente Mercedes azul LSD que fue la admiración de todos. Buena parte de la responsabilidad para que yo recibiese de las manos de Patrick Zaniroli el premio a la deportividad es suya. Cuando le dije que estaba tratando con David Castera para que hubiese un DAKAR CLASSIC enseguida se prestó para colaborar desde la parte francesa ya que el conoce como preparador muchos equipos que podrían competir. De este modo le hicimos una «maniobra envolvente» al bueno de Castera de manera que tanto desde España como desde Francia intentaríamos trasmitirles a los equipos de clásicos que sería bueno que hubiese un DAKAR CLASSIC y que esto llegase a Castera. David Castera, lógicamente, sondeo entre la gente que en Francia organizan pruebas como Ives Loubet del Maroc Historic Rally y obtuvo la confirmación de que existe pasión por recuperar los Dakares africanos con máquinas clásicas e históricas. Yves Loubet será quien a la postre, lleve la batuta del DAKAR CLASSIC.

21-8-2019 David Castera. Andorra

Tras varias conversaciones telefónicas, emails, mensajes en el messenger, y bombardearle con el wassap se imponía una entrevista personal con David Castera coordinada por David Lamelas. Y allí que nos fuimos para concretar todo lo posible tanto nuestra propuesta como nuestra participación en el DAKAR CLASSIC. Salir de trabajar, hacer noche cerca de Andorra para a la mañana siguiente llegar al Principado, vernos primero con David Lamelas y luego acercarnos hasta la casa de David Castera. David Castera nos atendió fabulosamente y pronto se dio cuenta de la pasión y conocimiento que yo tenía del tema. Cuando yo le decía algun hecho o dato se giraba, buscaba su biblia del Dakar, lo contrastaba y asentía con extrañeza. Mi función no era convencerle a él que desde la segunda conversación telefónica yo creo que ya lo estaba, mi misión era darle argumentos para que él a su vez, convenciese a la ASO (Amaury Sport Organisation) empresa dueña del Dakar. Y las empresas quieren resultados y que las cifras aumenten el caudal económico. Ahora quedaba un larguísimo suspense hasta saber si podíamos ir o no con nuestro cacharrillo a un Dakar.

27-8-2019 VW Yáñez. La Coruña

Continuando con nuestra promoción de una categoría aún inexistente y gracias a David Lopez de NHD Adventure de Narón, La Coruña, nos presentamos en el concesionario Volkswagen de la ciudad. Allí nos dejan el centro de la exposición para mostrar nuestra máquina y aprovecharemos para hacer otra rueda de prensa y aparecer en los medios. Nos hubiese gustado coincidir con Luis Moya pero por motivos personales no pudo asistir. A estas alturas seguro que dais por hecho que Volkswagen España estará apoyando esta iniciativa histórica. Pues no. He hablado con la factoría de Pamplona y ellos dicen que son fábrica y que no hacen ni marketing, ni publicidad. He hablado personalmente en Bilbao y por emails con la Directora General de Volkswagen España Doña Laura Ros, y su equipo de publicidad y marketing con María Moser, Ana Millan, y con Barbara Santos la respuesta fue: «Nos parece muy interesante celebrar el 40 Aniversario del VW Iltis como primer ganador del Dakar, pero las directrices de marketing vienen desde Alemania y lo que se va a promocionar es al coche eléctrico». Fin. Yo les he seguido informando de nuestras apariciones en los medios de comunicación y eventos asistidos y siempre he recibido la callada por respuesta. Como no, también he hablado con Ingo Roersch de Volkswagen Motorsport en Hannover, Alemania que es la sección de competición de la marca y he obtenido el mismo resultado. A fecha de hoy 2 de mayo de 2020 no he recibido de la Marca ni siquiera las gracias por difundir la historia y cultura Volkswagen. No me pilla de sorpresa, ya que cuando he corrido 2 Dakares con mi Mitsubishi Montero Ralliart, (siendo el único español que llevaba esta marca en esas ediciones), no sólo no recibí apoyo, si no que tampoco recibí el agradecimiento de Mitsubishi España o Ralliart Spain, por hacer una promoción en publicidad de más de un millon de euros auditado por una empresa de comunicación externa. Hay apoyos que no cuestan dinero pero que pueden ser muy importantes para un humilde privado.

23-9-2019 Libro de los hermanos Claude y Bernard Marreau.

Os he dicho que las amistades que se forjan en el desierto y en condiciones extremas más; son eternas. Pues bien, no podéis ni imaginaros, no podéis, la ilusión que me hizo que debido a la mediación de Tonio me llegase un libro histórico de los leyenda viva hermanos Marreau. Los hermanos Marreau tiene un palmarés tan difícil de repetir como el caracter que imprimieron a esta carrera mítica. Y hoy aún siguen en la brecha. Transafricaine Classic 2008, vivac de Tafnidilt. Estando yo reparando una cable suelto de la bocina de mi Mitsubishi V6 amarillo al que llamé «Pottoka» (caballo autóctono vasco) se me acercó un señor mayor que muy educadamente me dijo en un castellano algo oxidado: «Buenas tardes, ¿necesitas algo?». Yo me volví sacando la cabeza del vano motor de coche y le respondí: «No gracias señor, es un cable de la bocina que se ha soltado con las vibraciones y que puedo apañarme». Yo no tenía ni idea de quien era ese hombre. A lo que el asevera: «Soy Claude Marreau y ese es mi camión de asistencia, si necesitas cualquier cosa ahí lo tienes». En ese momento un agradable escalofrío recorrió todo mi cuerpo dejándome casi paralizado. Era Claude Marreau interesándose por el «vascó locó» que me llamaban los belgas por ir en solitario y sin asistencia. Para los que no sepáis quienes eran estos hermanos en la aventura primero y en el Dakar después buscad en internet. Bueno, pues algo similar sucedió, cuando recibo el libro que me manda Tonio, un gran libro que relata la aventura de estos hermanos cruzando África en aquellas condiciones tan precarias. La ilusión por el hallazgo ya era inmensa, es un libro muy dificil de encontrar en Francia, pero es que además, abro el libro y está dedicado de puño y letra para mi. Otra vez Claude Marreau y su hermano Bernard, los hermanos barbudos de los míticos primeros Dakares había vuelto a conmocionarme. Muchas gracias Tonio, Bernard y Claude, me habéis hecho muy feliz, tremendamente feliz.

11-11-2019 Salida de ARC-Racing. Madrid

El VW Iltis volvió a Madrid a las manos de Rafa Romero, de Carlos de León y de Manuel Cabrera en ARC-Racing. A estas altura técnicas había dos caminos; o se preparaba para competir en el Dakar como T1 con las especificaciones FIA o se preparaba para competir en el Dakar en una categoría inexistente para clásicos. La primera opción además de ser la más cara, era la que más transformaría el coche. Según el Reglamento el techo y las puertas deben ser rígidos y nuestro VW Iltis las tiene de lona. Hacerle un hardtop y puertas de fibra nos costaría mucho aunque también teníamos la solución para ello, en Belgica y en Oviedo. Lo que más no hacía renunciar a esta vía era que ibamos a perder el caracter histórico del vehículo. Tendríamos que transformarlo tanto para correr como T1 que dejaría de ser lo que es. De manera que nos encomendabamos a que saliese la nueva categoría en la que pudiésemos participar. David Castera me advirtió que no era tan fácil. Que para ese Dakar 2020 había muchas novedades ya; nuevo país y nueva organización. Mi cachorrillo sale de ARC-Racing con un espíritu deportivo cubierta ya la primera fase que parece que se va a comer el mundo. Aún queda la segunda parte y tendremos al guerrero listo para la batalla.

15-11-2019 Retroclásica Bilbao

Que difícil es ser profeta en tu tierra. El Equipo Euskadi 4×4 Dakar Team expone en la feria más importante de vehículos clásicos e históricos en un stand propio; el coche con el que se han corrido dos Dakares, «el Tigre», un precioso y eficiente Mitsubishi Montero Ralliart Dakar y también con el que se espera correr el próximo, «el Coyote», el histórico que abrirá una nueva categoria en la ya legendaria carrera, la más dura del mundo. El tercer vehículo con el que instala el stand es un Toyota Land Cruiser KZJ73, «Toyotoneitor». Grandes amigos y apasionados del todo terreno se acercan al stand para saludarnos y les ponemos al día de nuestra situación cara al Dakar, mientras admiran los dos vehículos Dakarianos.

24-11-2019 Teledeporte TVE Les Comes

Hay dos citas mediáticas que ningún apasionado del Dakar se pierde. Y nosotros hemos estado en las dos gracias a Marc Martin. La primera es en Les Comes donde se graba un programa previo al Dakar en las instalaciones de Pep Vila. Allí se dan cita la gran mayoría de los participantes del Dakar de ese año. Se graba con antelación porque se emite cuando los equipos ya están allí. Es muy importante para ver las motos, quads, buggys, coches y camiones que luego seguiremos en las retransmisiones de TVE en Teledeporte. Para mi es el evento en el que vuelvo a saludar a amigos que no he visto durante el año, sólo comparable a la Baja Aragón, pero aquí no hay stress de carrera sino ilusión por la carrera en ciernes. Yo sigo esperando que David Castera anuncie la categoría o que de no ser así, vayamos invitados como embajadores del DAKAR CLASSIC para irlo promocionando de un Dakar a otro. Debo dar las gracias al gran Pep Vila por su hospitalidad y generosidad. La categoría no se anunció.

Luis Moya fotografiando el Iltis

28-12-2019 Emisión Pre-Dakar Teledeporte TVE

Gracias a Marc Martin y su pasión por el Dakar, tenemos nuestro «minuto de oro» que no son solo 60 segundos sino que son 60 segundo en TVE seguido por todos los apasionados del Dakar donde además de dar a conocer un coche ignoto en España avanzamos que estamos luchando desde hace años por un DAKAR CLASSIC. Ya no es que sea un secreto a voces, ya es un auténtico clamor que entre los auténticos Dakarianos la idea les entusiasma. Me consta que en el Rallye du Maroc que organiza el bueno de David Castera ya estuvo sondeando a los equipos sobre esta idea de una nueva categoría. Los viejos Dakarianos o los «Legend» con los que he hablado todos veían con buenos ojos, salvando las dificultades, el recuperar la historia del Dakar.

14-1-2020 Emisión Dakar Teledeporte TVE

La segunda cita mediática más importante en España es el seguimiento que TVE hace en TELEDEPORTE del Dakar. Un programa lleno de expertos Dakarianos y con entrevistas en directo a pilotos a pie de vivac. El programa conducido por Marc Martin y asesorado por Pep Vila y Luis Moya es el mejor programa nacional y uno de los mejores del mundo sobre el Dakar. Es muy difícil acceder al mismo en calidad de invitado, solo acceden grandes figuras nacionales y tanto la programación como el presupuesto para el mismo se cierra casi 6 meses antes. Nosotros fuimos invitados. Nosotros hablamos para todo el país del DAKAR CLASSIC cuando nadie más lo había hecho. Nosotros propusimos una nueva categoría. Nosotros propusimos recordar la efeméride del 40 Aniversario de la victoria del VW Iltis participando con nuestro propio coche. No sólo se trataba de predicar, sino tambien de dar trigo. Nosotros eramos un ejemplo de privado, que con un coche histórico, desafiaba a la carrera más dura del mundo, desafiaba al legendario DAKAR.

3-3-2020 Comfirmación de David Castera

12:02 horas del martes 3 de marzo de 2020. Un wassap sacude mi movil y mi templanza. Un wassap de David Castera. Un wassap que dice textualmente:

«Está valido el DAKAR CLASSIC !! Tu lo puede decir a todo tu amigos nosotros vamos a llamar a el máximum de gente y la comunicación oficial esta en abril a la conferencia de prensa».

Hacía tan solo 2 minutos que la ASO había comunicado a David Castera que le daba luz verde para el DAKAR CLASSIC. Es inenarrable lo que se puede sentir cuando por lo que llevas luchando 3 años, con un grupo de incondicionales, tan trastornados como tu por los Dakares africanos, con más ilusión que medios, con más esperanzas que certezas, ves que se hace realidad. Se impone en este punto, una reflexión. Tengo mucho que agradecer en toda esta andadura a los que de una u otra manera me han ayudado y apoyado, muchas gracias de todo corazón y quien me conoce sabe que lo digo con sinceridad. Tambien a los otros, a los que se aprovecharon de mis ideas, de mi talento y de mi trabajo para promocionarse por que me han dado templanza, serenidad y fortaleza. A todos, a los unos y a los otros,  muchas gracias. Por fortuna he encontrado más de los generosos que de los egoístas. Ahora ya sólo queda disfrutar de nuestra pasión, con nuestros amigos y con nuestros coches.

26-4-2020 Publicación MARCA

Enrique Naranjo, que habitualmente trata el Dakar para MARCA, me llama para que le hable sobre eso del DAKAR CLASSIC. El diario nacional con mayor tirada, con mayor número de lectores, me llama para que en primicia aborde a una plana la principal novedad del Dakar 2021 Arabia Saudí. Se publica un día muy significativo. Se publica un domingo de confinamiento. Pero se publica el domingo que los niños pueden salir a la calle. La portada del MARCA es una innovación, 20 niños/as con las camisetas de otro tantos equipos de futbol constituyen un mosaico de esperanza, de ilusión y de futuro, lo mismo que nuestra apuesta histórica plasmada en la página 19 dedicada al motor. Este es el pistoletazo de salida para todos, los que dudaban de la veracidad de mis palabras por no haberse pronunciado oficialmente la ASO aún, salían de dudas al ver en este prestigioso medio deportivo las palabras del propio David Castera. Después llegarían el resto de medios deportivos.

Ya no hay excusas, ya no hay dudas, el DAKAR CLASSIC 2021 Arabia Saudí está listo,

 

¿QUIERES ENTRAR EN LA LEYENDA?

Dakar Classic 2021

Arabia Saudí

 

El origen del Dakar Classic. 1ª Parte

14-11-2008 Transafricaine Classic. París-Dakar de regularidad

El origen del Dakar Classic, en lo que a mi idea se refiere, arranca desde aquí. Somos el primer equipo español que ha participado en esta prueba de regularidad todo terreno que parte del corazón de París y que termina en las orillas del Lago Rosa en Dakar, Senegal. Recibo el «Baobad de Oro» trofeo especial de la organización por ser el único que lo ha terminado en solitario. Tambien el premio «A la deportividad» con un talonario de cheques gasolina de la petrolera «TOTAL». Aquí veo el potencial de los coches clásicos e históricos y comparto etapas con pilotos míticos como Patrick Zaniroli, Claude Marreau o Pierre Lartige. Participo en la siguiente edición que se hace dentro de la organización del Rally Faraones en Egipto, en la cual tambien soy premiado con la «Pirámide de Oro» por ser el único que la ha terminado en solitario. Se deja de organizar por Patrick Zaniroli la Transafricaine Classic y con su beneplácito y road book preparo el «Raid Bilbao-Dakar». Una vez planificada y organizada la prueba, réplica de la Transafricaine Classic pero con salida en Bilbao, busco el apoyo Institucional para este evento interna-cional en el Ayuntamiento de Bilbao. Como la respuesta es negativa, abandono la idea. Hoy en día, 10 años después de mi propuesta, hubiese supuesto un beneficio de 3 millones de euros de ingresos directos y otros tantos de ingresos indirectos.

11-5-2018 Reuniones en Retromobile. Erandio

Yo había conocido los Volkswagen Iltis 10 años antes y sabía de su potencial real y efectivo. Se iban a cumplir los 40 años de que este coche fuese el primer auto en ganar un  Dakar en 1980. Debo aclarar que el primer Dakar fue el de 1979, pero se corrió scratch, sin categorías y los primeros vehículos en llegar en esta aventura fueron 3 motos con Ciryl Neveau a la cabeza. No hubo más ganadores. Al año siguiente hubo 3 categorías y la de auto la ganaron los VW Iltis que si no llega a ser por los buenos de los hermanos Maurreau que queadron terceros, los VW Iltis hubiesen copado el podium. Con este conocimiento, con esta efeméride y con uno de los mejores equipos humanos a mi alcance nos reunimos dos veces en Retromobile en Erandio (Bizkaia). De aquí parte la estrategia de hacernos con un VW Iltis y participar en el Dakar 2020 con un histórico.

5-7-2018 José Manuel Varela Sierra. Cerceda

Buscando, buscando, un miembro del Equipo Euskadi 4×4 Dakar Team me dice: «Venden uno por Walapop». ¿Cómo?. Era cierto. Increible pero cierto. Me pongo en contacto y es el hijo del dueño que le está ayudando a venderlo. Está en la sierra de Madrid. En esos momentos del trato telefónico con el hijo para quedar a verlo, yo estaba de copiloto de Nacho Menendez en una ruta del Club 4×4 Oriente Astur en las instalaciones de otro Nacho, Nacho de la Concha en AFP (Adventure Family Park). Se habian alineado los Ignacios y la suerte porque Nacho Menendez guardo el secreto de nuestro proyecto y tras varias visitas a Madrid, a Cerceda descubro el que será mi VW Iltis y a una gran persona, Manolo, con el que me gustaba tanto oir sus historias comiendo como ver que el coche podría valer para nuestro propósito. En aquel momento la relación calidad precio de esta unidad, barría a todos cuanto había chequeado. Disfruté conociendo a Manolo que tenía este coche porque suministraba vehículos para rodajes de cine y TV, siendo ya este uno de los pocos que le quedaban. Se jubilaba y quería quitar su «parque movil» que llenaba su jardín.

1-10-2018 Compra del Iltis

10 años después de haberlo visto rodar por primera vez en África, yo iba a ser ahora el propietario de un trozo de historia del automovilismo. Quedo en un trato con Manolo que incluye mi moto BMW 650GS Dakar del 2005 como parte del pago, con lo cual debo de bajar desde Bilbao a Madrid en la moto para hacer allí el cambio, firmar papeles y subirme con el coche. Manolo decía que era un valiente subiéndome en el coche, pero yo quería probarlo. Lo hice en dos etapas porque al salir tarde se me hizo de noche y no quería que se me complicasen las cosas. Dormí en Boceguillas. Al día siguiente, por la mañana, me fui a la ferretería del pueblo a por los medios necesarios para fijar el toldo ya que la tarde anterior transité como un deportivo militar descapotado. La segunda etapa, barruntando frio y lluvia me aseguré de que el toldo me aliviase los rigores del viaje. Llegué a Bilbao siendo el orgulloso propietario de un todo terreno militar alemán con 40 años de história que tenía como objetivo participar en el Dakar otra vez.

9-1-2019 Pintura en Retromobile.Erandio

Retromobile es el mejor garaje de coches clásicos e históricos que conozco. Está en Erandio (a un Metro de Bilbao) y además de acoger mis máquinas, nos permite reunirnos y hacer nuestros bricolages a los coches. Borja Atutxa aumentando aún más su generosidad para con el Equipo, se encargó de la pintura que ha transformado totalmente el aspecto de nuestro VW Iltis. Tras sesudas delibera-ciones sobre los colores que llevaría, opté por los colores del «Coyote», si el del «Correcaminos». Ahora se le quitaba parte de su carácter militar por otro más desértico. El cambio de aspecto ha sido la primera gran transformación.

24-1-2019 Rueda de Prensa en Retromobile. Erandio

Después de haber mantenido en la sombra nuestro proyecto histórico durante tanto tiempo, ve la luz junto con otro de mis  proyectos que es hacer una serie para TV sobre el Camino de Santiago del Norte con este mismo vehículo. Con el ánimo de aunar energías aporto mis dos proyectos a la empresa North Explorer que durante menos de un año nos acompañará en nuestra andadura. La rueda de prensa por la mañana se dedica a los medios de comunicación y por la tarde a los amigos y aficionados en general. La rueda de prensa es un éxito al hacerse eco de nuestra iniciativa muchos medios de comunicación. Esto siempre es un buen presagio.

10-2-2019 Bienal Fairway. Santiago de Compostela

Fairway es la bienal que sobre el Camino de Santiago tiene lugar en Santiago de Compostela. Allí acudimos a mostrar nuestro coche y nuestro proyecto de serie de TV que a esas alturas se iba a realizar con el compromiso de la RTPA (Radio Televisión del Principado de Asturias). Tenemos presencia en los informativos de la TV de Galicia dada la originalidad y singularidad de nuestro proyecto. Gracias a Pablo y a Luis del Grupo Salvavidas nuestro vehículo pudo ser llevado a la feria y devuelto a casa. Los aficionados al todo terreno sabemos que muchas veces gracias a amigos y compañeros que nos facilitan materiales o vehículos podemos participar en carreras o eventos. Esta vez el VW Iltis hizo el viaje en remolque.

16-4-2019 La llamada de David Castera Director General del Dakar.

David Lamelas, piloto de camiones de asistencia del Dakar, me llama interesesándose por mi proyecto con el VW Iltis. Le agradezco el interés y tras hablar largo y tendido de los clásicos, en un momento de la conversación me dice: » si quieres se lo digo a David Castera que es vecino mío». Aquí se me abrió el cielo. Yo había coincidido con Castera en 3 Dakares como copiloto y como organizador, pero nunca había mantenido una verdadera conversación, la opción de tener un buen contacto para explicarle la importancia de recuperar el histórico espíritu del Dakar no podía dejarla pasar. David Lamelas habló con su vecino y este se puso en contacto conmigo por teléfono una mañana que jamás olvidaré. Era el nuevo Director General del Dakar llamándome interesado por eso del «DAKAR CLASSIC», que figura en el toldo de mi coche desde la presentación en la rueda de prensa del 24-1-2019. Castera es un Dakariano de pura cepa. Campeón de Francia de Enduro muy joven, participa en un Dakar del que ya no se baja haciendo todas las funciones que se puede hacer desde piloto y copiloto hasta organizador y Director. Me entendió a la primera mi propuesta de recordar la historia y la cultura del Dakar, pero a él le tocaría materializar esa idea del que un día llamaron «iluminado».

Livings, Jordi Balbé y David Lamelas

Livings, Jordi Balbé y David Lamelas

4-6-2019 Classic Motor Gijón

En nuestro afan de promover una categoría aún inexistente, hemos concurrido en cuantos eventos hemos tenido oportunidad. Rodando llegamos a la feria de Gijón donde una persona llena de bondad y amor al automovilismo como Eduardo Manso nos acogió con gran hospitalidad poniendo a nuestra disposición lo que precisasemos. Fue una gran feria en la que pudimos interactuar con otros locos de los coches clásicos y dar una charla sobre nuestros Dakares en solitario y nuestro deseo de un Dakar Classic. Pocos meses más tarde recibimos la nefasta noticia de que ese nuevo amigo que teníamos en Gijón nos dejaba para siempre. Para mi siempre será la feria que conocí a Eduardo.

2-8-2019 ARC-Racing. Madrid

Bueno, el coche está de serie y el coche tiene que prepararse para hacer un Dakar. Un Dakar, que siempre sea la epoca del año que sea, siempre está a la vuelta de la esquina y sea el mes que sea del año, siempre parece que falta tiempo. En mi larga experiencia todoterenera he pasado por muchos talleres, teniendo desagradables resultados en muchos de ellos. Todos han cobrado hasta el último céntimo, pero no todos han cumplido satisfactoriamente. Para preparar un coche histórico para una competición hace falta algo fundamental: el reglamento. Justo lo que no tenemos. Puedo tener de referencia el reglamento de la Transafricaine Classic pero era del 2008. Pocas variaciones habría, pero no es bueno trabajar en balde o quedarse corto. Hablando en Madrid con Carlos Acosta de CSA me indica que la suspensión es lo último y que vaya poniendo los arcos de seguridad, protecciones, luces de polvo, etc. y que vaya donde Manuel Cabrera «Manolo» de ARC-Racing. Yo nunca le había llevado ningún coche a Manolo que le conocía del paddock de las carreras del Campeonato Nacional y de las Bajas. Enseguida nos entendimos y él apostó por mi. Allí repararon una avería que no supieron reparar en otro taller anterior (otro taller, que cobró y no reparó)  y diseñamos la preparación del coche en dos fases. En la primera se le implementaria aquello que supone la preparación mínima básica de seguridad y posteriormente, en una segunda fase, con el reglamento en la mano, todo aquello que faltaría para pasar las verificaciones. Ahora ya lo puedo decir; Manolo es uno de los mejores preparadores de todoterrenos que ha tenido España. Ahora se ha centrado exclusivamente en las llantas, pero por sus venas circula valvulina.

Proyecto Dakar Classic VW ILTIS 1980/2020

Estimados/as Raiders:

Hace 3 años iniciamos la idea utópica de participar en un Dakar con un coche realmente histórico, con un 4×4 histórico, es más con el primer coche que ganó la categoría AUTO en un Dakar en 1980. Y los VW Audi Iltis 4×4 quedaron primeros, terceros y cuartos. Queríamos correr un Dakar con el primer coche que hace 40 años ganó a todos, en la carrera más dura del mundo y nos encontramos en los albores de una categoría histórica dentro de la leyenda del Dakar. Este es el resumen de nuestro proyecto. Un proyecto que quiere recordar una efeméride histórica para Volkswagen, para Audi, para Dakar y para el Automovilismo universal.





 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La Rosa de los Vientos de Túnez. 2004

Reportaje publicado en el MUNDO 4×4 en 2004

Vuelvo a Túnez del 2 al 12 de enero de 2020, os contaré a la vuelta como está todo 15 años después  de publicar este reportaje. La última vez que estuve fue volviendo del Rallye de los Faraones en 2009. Poco después surgió la Primavera Árabe.

Entrenaré en dunas, volveré a los escenarios del Afrika Korps y escrutaré la actualidad social.

Suscríbete para participar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies