Archivos de Categoría: Competición

Rueda de Prensa

Organizaremos una Rueda de Prensa tras la finalización del Dakar 2019 100% Perú en la que presentará: a la mañana para la prensa especializada y a la tarde para seguidores y aficionados al motor, el nuevo coche del Equipo Euskadi 4×4 Dakar Team en Retromobile (Erandio).

Una vez que se terminen las tareas de restauración en las que se encuentra, grabarán en abril una serie de 13 capítulos para TV y tras este trabajo, comenzarán las tareas de equipamiento para la competición y afrontar el próximo Dakar 2020. Esta próxima edición del Dakar es una efeméride que no podíamos pasar por alto.

En la Rueda de Prensa desvelaremos todos los detalles de:

  • El coche y sus características que le hacen ser histórico.
  • Algunos de los patrocinadores.
  • El canal de Televisión y el contenido de la serie.
  • El taller preparador del coche para disputar el Dakar.
  • Por que hemos elegido este coche para el Dakar 2020.
  • El regalo que recibirán los asistentes a la Rueda de Prensa.

Esperando que la presentación no deje indiferente a nadie esperamos tu asistencia cuando concretemos el día y hora de la cita.

¡ Contamos contigo !

 

BAJA ARAGÓN 2018. «Trofeo Aragón Camiones»

BAJA ARAGÓN 2018. “Trofeo Aragón de Camiones”.

Como muchos sabéis, empecé en el mundo de la Competición Internacional del Todo Terreno con 22 años y el 16 de agosto voy a cumplir 55. Como podréis imaginar he visto y me han hecho faenas de todos los colores y escasas veces me he quejado y esto no se si es templanza o es un error. Este fin de semana he visto una injusticia tan, tan sobresaliente y esperpéntica en este país de pandereta que no puedo por menos que contarla en mi foro personal ya que los medios de comunicación afines a la Real Federación Española de Automovilismo no lo van a hacer, pero ahora tenemos las Redes Sociales como altavoz de expresión ante las injusticias del sistema. Cuando el señor Manuel Aviñó tomo posesión de la Presidencia de la RFEDA, prometió un cambio. Algunas cosas siguen igual. Si la Baja Aragón es un gran escaparate internacional, cuando se hacen las cosas, rematadamente mal, cuando se cometen graves errores, también se hace en una escala internacional. He sentido VERGÜENZA ajena con algunos miembros del cuerpo de Comisarios Deportivos, creo que hemos hecho el RIDÍCULO delante de los checos, se ha DEFRAUDADO las ilusiones de unos deportistas apasionados por el motor y al final se ha constatado la INCOMPETENCIA que el señor Aviñó vino a corregir. Todo sigue igual.

1.- ERROR: 

  • Hay 230 participantes inscritos en todas las categorías. 
  • Se presentan en la web (foto 1) 6 categorías: Motos y Quads, Coches, Camiones, ParaBaja, Road to Dakar y Buggy Experience. 
  • El equipo 512 es admitido en la categoría T4 que corresponde a CAMIONES según el Reglamento (foto 2). 
  • Según el propio Reglamento de la Competición establece los trofeos que se van a impartir que son 2: ¨CLASIFICACIÓN GENERAL SCRATCH TROFEO ARAGÓN CAMIONES¨ y ¨CATEGORÍA 6×6”, (foto 3).
  • Los propios trofeos físicos, tienen serigrafiada estas dos categorías para los camiones. (foto 4).
  • Los Comisarios Deportivos elaboran y publican la CLASIFICACIÓN GENERAL SCRATCH TROFEO ARAGÓN CAMIONES (foto 5).
  • En la Clasificación aparecen únicamente los 8 camiones, 8, que han terminado, y en la tercera posición, 3º, el Equipo 512 pilotado por Alberto Herrero y copilotado por Pina, constatando que son 3/T4 y 1/6×6. Es decir: terceros en la categoría general scratch de camiones y además primeros en la subcategoría 6×6. (foto 6).

2.- MALA PRAXIS:

Hasta ahora todo correcto, con unos conceptos que son fácilmente comprensibles por un niño de 12 años o de alguien que haya visto Barrio Sésamo.

Empiezan las despropósitos; 

1.- En la entrega de premios, ante los medios de comunicación y el resto de competidores, el orador, se saca de la manga, de un modo arbitrario y anti reglamentario, que la clasificación general de camiones es sólo para camiones 4×4 y elimina por tanto la presentación de la general scratch (fotos 7).

2.- Se le advierte del error en ese mismo instante del podio. La prepotencia de no querer reconocerlo, les hace seguir adelante y no querer leer ni el reglamento, ni su propia clasificación, ni lo que pone en sus propios trofeos. 

3.- Se entregan los trofeos al primero, al segundo y al cuarto como si fuese el tercero. El daño y el agravio ya está hecho.

4.- Llega la hora de elevar una reclamación. Si en el Salón de Actos, los presentadores del   colofón de la Baja, ignoraron los argumentos documentales de un participante menospreciado, los Comisarios lo van a ser ahora en grado sumo. Si la prepotencia y mala educación se puede personalizar lo estaban en unos señores con niki blanco impoluto que se creían los reyes del mambo, los dueños del cortijo.

5.- Cuando se explica lo sucedido en la oficina al supuestamente Director de Carrera, este comienza con un rosario de evasivas, bien aprendidas, con numerosas salidas de la oficina, para ver si desistes de tu empeño y te vas aburrido, en lugar de tomar nota y empatizar con un participante herido en su condición de competidor. Los 230 participantes si que son los héroes a los que se deben los Comisarios y no al revés. Sin participantes, sin apasionados al motor, ¿que estarían ellos regulando?  

6.- En la oficina, el supuesto comisario de camiones, con obesidad mórbida, mal ejemplo de valores deportivos como el ¨mens sana in corpore sano”, te responde con desdén, comiendo galletas a la vez que te está hablando con la boca llena, escupiendo migas y babas. Por favor, educación y respeto.

7.- La prepotencia es tal que no quieren reconocer su error. Se les muestra una foto de su clasificación en la que consta la tercera plaza. El supuesto Director de Carrera, con carácter displicente y vejatorio argumenta que “eso” es una foto y que no vale, que sólo vale la clasificación definitiva que saldrá a las 7 de la tarde. Hace parecer que cuando alguien acude con la camiseta llena de sudor y el mono saturado del polvo de haber estado tres días corriendo en las pistas y recién llegado ya que los camiones son los últimos en salir y los últimos en llegar, es menos digno en sus razonamientos que el señor del polo blanco inmaculado de no salir de la oficina.

8.- Se esperan dos horas hasta que se va a buscar la clasificación definitiva en la que como es lógico, sigue constando la tercera posición en la General Scratch del equipo 512 pilotado por Alberto Herrero. Se entrega en la oficina y aún así, quieren seguir teniendo razón cuando manifiestamente no la tienen, es el “sostenella y no enmendalla”, vulgarmente se hubiese aludido a los atributos masculinos.

9.- Las actitudes machistas y de menosprecio a las mujeres también debieran desterrarse de los Comisarios Deportivos. Cuando Alberto sale de la oficina mal humorado tras entregar la clasificación general scratch definitiva y exigir, no ya su trofeo correspondiente, sino las disculpas de la Organización y de la RFDA, su mujer se queda unos instantes más, recriminando la actitud mostrada por ellos. Cuando ella está sola, rodeada de 5 comisarios, el supuesto comisarios de camiones, de gran tamaño, con altanería y en un volumen elevado se dirige a Susana Hernando diciéndola textualmente: “¿NO VIENES CON ÉL? (Alberto Herrero)¡PUES SAL YA, VETE, QUE TE VAYAS!. Ese tono del Comisario, ni lo usó con Alberto, ni en presencia de él hacia Susana, por que de ser así, se pudo haber llegado a mayores. Volví a sentir vergüenza ajena, conociendo como conozco a muchos de los Comisarios que están en pista, aguantando interminables jornadas, soportando las adversas condiciones climatológicas, arriesgando su propia salud muchas veces y que se desviven por los competidores ya que muchos se conocen de años y años, de carreras y carreras. Es el contrapunto de los que son unos apasionados del todo terreno y de los que se sirven del todo terreno.

3.- CONSECUENCIAS:   

1.- ¿Por que era importante para la Organización haber corregido “ipso facto” el error? 

Primero por que denotas empatía por el perjudicado, Segundo por que haces justicia, Tercero por que demuestra cintura, capacidad de gestión ante la adversidad, Cuarto por que errar es humano, pero corregir es de sabios. Quinto por que la RFDA podía haber sacado pecho mostrando como un piloto español de camiones mete un 6×6 en el podio scratch internacional. Bueno esto último, si supiesen el valor, el mérito, de correr con un 6×6. Todavía deben estar oyéndose las risas y la perplejidad de los checos que quedaron por delante, al ver como se elimina un 6×6 del podio scratch de camiones, pensarán que somos tontos.

2.- ¿Por que era importante para Alberto Herrero estar en la foto del podio?

  • Lejos de pensar que era por el ego personal, sólo hay que conocerle. Tímido y humilde.
  • Lejos de pensar que era por el valor material de trofeo, yo lo voy a decir para que se me entienda clarito; una mierda de trofeos. ¿Ganas una Baja, prueba Internacional FIA y te dan una chapa doblada y serigrafiada de 15€? En bares de Bilbao se dan mejores trofeos en los torneos de mus.
  • Alberto Herrero participó y compitió con el camión completamente en blanco. Los que habéis competido sabéis lo esto significa. Sin patrocinio, con su patrimonio. Un camión de competición; no una moto, no un quad, no un buggy, no un coche, un camión de competición con los que ha estado él en media docena de Dakares. Alberto quería esa foto de podio, en los medios de comunicación, para mostrar la capacidad de su camión y su nivel competitivo a los potenciales patrocinadores. ¿Que va a mostrar ahora? Pero además no lo ha hecho con un camión 4×4, lo ha hecho con un camión 6×6 imponiéndose en la clasificación final por delante de 5 camiones 4×4 más ligeros, más maniobrables, más ágiles y algunos hasta más potentes.
  • ¿Este es el apoyo que recibe un equipo privado pero meritorio de la RFDA, señor Aviñó?, ¿Asi se fomenta el deporte de motor en su máxima categoría off road, humillándolo y amputando injustamente sus posibilidades de patrocinio? ¿Usted sabe del esfuerzo de poner una camión de carreras en pista? No, no lo sabe, si no, no hubiese sido participe de esto.

3.- ¿Por que era importante para nosotros que Alberto Herrero estuviese en el podio?

Si, para nosotros también es importante que Alberto hubiese estado en el podio. ¿Por que? Por muchas razones, por justicia deportiva lo primero, por ver que se premia el esfuerzo y el talento, por que se lo merecía, por que lo que se ha conseguido luchando en la pista, no te lo pueden quitar en la moqueta o en el micrófono. Y esto para la RFDA debería ser su máxima. Fair play.

Por recibir el reconocimiento al valor de un trabajo bien hecho delante de sus compañeros y rivales, por que si no sería mejor que te lo enviasen por correo a casa.

Por motivar y apuntalar, una gran carrera deportiva y humana que Alberto y su Equipo ha demostrado por todo el mundo.

También por los valores que representa y encarna. Tenemos una serie de pilotos internacionales de camiones como Pep Vila, Antonio Albacete, Jordi Juvanteny, Pep Sabaté o Rafa Tibau entre otros, que son un ejemplo para muchas generaciones de deportistas y de los que debemos sentirnos muy orgullosos, ya que tienen el reconocimiento mundial del sector, aunque ya veo, que es muy difícil ser profeta en tu tierra.

 

DAKAR 2018, mi selección de las mejores imágenes.

Dakar 2018.
Esta es mi selección de las mejores imágenes de este Dakar reveladas digitalmente por mi. Es un modesto homenaje para la organización, pilotos, navegantes, asistencias y comunicadores por ofrecernos este gran espectáculo.
Muchas gracias y felicidades a los campeones.

Espectacular comienzo del Dakar 2018

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

BUDA XTREM TEAM

BUDA XTREM TEAM es el equipo de trial extremo más internacional que tenemos en Bizkaia y en Euskadi. ¿Que que es el trial extremo? Pues la modalidad más espectacular y exigente de todas las modalidades de trial y de trabajo con todo terrenos. El alma mater de este equipo es Iñaki Lanzagorta que desde su taller en el corazón de Las Encartaciones ha creado con sus propias manos una gran máquina con la que se ha subido a lo más alto de muchos podiums europeos. Para ello cuenta con la inestimable ayuda de su copiloto Jabi Otaegi, compañero de fortunas y desventuras. Para lo que no conozcáis la modalidad en la que están compitiendo ahora, la ULTRA 4 EUROPE, os diré que es importada de USA y como espectáculo americano, es una mezcla perfecta de una carrera de 150 Km con zonas de trial, enlaces raid y donde se debe tener un vehículo que resista las más duras adversidades geográficas por las que se hace pasar a los equipos.

Empezaron en el mundo del todo terreno en el 2000 con un Suzuki Samurai y para el 2003 ya estaban participando en su primer trial. En 2012 prepararon un prototipo para extremo obteniendo el mejor resultado posible en el Ironman Warriors en los Alpes franceses. En 2016 evolucionan al ULTRA 4 EUROPE y construyen el «MARGOT #51». Su paso por las pruebas europeas del calendario es más que elogioso para los modestos medios con los que cuentan. Se plantean completar el calendario 2018 con citas en Portugal, Gales, Francia, Inglaterra y España.

Os presento el MARGOT, una criatura excepcional.

Peso: 1.650 Kgr.

Chasis: WSR Rear Engine

Motor: V8 4.6 Rover Stoker

Cambio: 4hp22 Aschroft

Transfer: LT230

Ejes: Spodertrax Pro Series completos

Frenos: 6 pistones Wilwood

Dirección: Full Hidraulic PSC

Llantas: Raceline Monster

Neumáticos: BF Goodrich Baja T/A 39″

Winch: Goodwinch by Gigglepin, cable Plasma 4×4

Asientos: Sparco by GT2i

Tirantes: de aluminio con rotulas Chromoly

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Suscríbete para participar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies