¿Para que son estás palas?

 

Palas, palas, palas !!!

¿Te has planteado alguna vez si la pala que llevas en el coche es la idónea para rescatar tu coche en el terreno que vas a estar?

¿Da igual que pala uses?

¿Sabes usar una pala?

Estas preguntas parecen muy obvias pero para un verdadero aficionado al todo terreno y no para un lego en la materia, debiera hacerle reflexionar.

Primero hay que descartar la idea de que “soy tan bueno que nunca me va a hacer falta”. Aunque lo seas, puedes ayudar con ella al rescate de un compañero.

Segundo hay una pala para cada tipo de terreno y utilidad.

Tercero hay que diferenciar también si se va sólo o en grupo, si tenemos más medios de rescate o autorescate o no, etc.

Vamos a ver cuántos tipos de palas hay, vamos de mayor a menor y de izquierda a derecha.

1.- Arena-Nieve; aunque se vende más para nieve que para arena es más adecuada para retirar la arena al “estilo panadero” de las ruedas y debajo del coche que para la nieve ya que las piedras, tierra o rocas que nos encontremos bajo la nieve la dañarían. Trabajemos la mitad al ser el doble de ancha que las demás y esto se agradece sobre manera bajo un sol de justicia.

2.- Nieve-Arena: Pala de aluminio, muy ligera y ancha que tiene más capacidad que una pala para tierra. Al ser metálica soporta mejor los roces y los golpes con piedras. Tanto en nieve como con arena no se debe hacer trabajar la zona lumbar de la columna usándola al “estilo albañil” levantando la pala cargada y vaciándola a un lado. Admite que se pueda usar el apoyo con el pie para cargarla a diferencia de la de plástico que es más liviana.

3.- Barro: No confundir barro con tierra. Si tuviésemos que retirar tierra necesitaremos una azada, un pico o una pala de pontonero que es más estrecha y larga. Esta pala cuadrada, sin pico para cavar es para retirar el barro de delante de las ruedas, para trabajar en las roderas o para desempanzar el coche. Es para cargarla con facilidad, sin profundizar, simplemente para apartar material.

4.- Plegable: Pala polivalente y ligera que puede estar siempre en el coche como recurso y que también puede llevarse en la mochila en las marchas a pie. Pala de supervivencia. Buena para todo pero con las limitaciones de su pequeño tamaño. También hay palas plegables de nieve de aluminio que se usa en escalada y en expediciones alpinas. En este caso es el mango el que es retráctil mediante botones.

5.- Pico-Pala WC: la gran mayoría de la gente no sabe hacer sus necesidades en el medio natural. Les aconsejaría el libro “Como cagar en el campo”. Al desenroscar y enroscar el mango liberamos o aseguramos el pico o la pala o los dos. El pico sirve para escarbar y hacer un hoyo donde depositaremos nuestros excrementos y el papel higiénico. Posteriormente lo taparemos todo con la pala de manera que reduzcamos el impacto higiénico y visual de ver las zonas de descanso, los vivacs, las dunas o las orillas de los ríos que parecen campos de minas balizado con papeles blancos, en el mejor de los casos por que también pueden volar ya usados. Es muy desagradable convertir un paisaje dunar precioso en un rosario de señuelos blancos que parecen las pistas que dejaban Hansel y Gretel.

Los que hemos formado jefes de acampada, monitores y directores de campamento en una Escuela de Aire Libre como la Henry Dunnant de Cruz Roja hemos inculcado lo importante que es que no se note nuestra presencia en el medio natural, toda nuestra presencia.

 

 

Neumáticos MUD TYRES. Lakesea Crocodrile MT 285/75/16

PLASMA 4×4 me ha prestado unos neumáticos LAKESEA CROCODILE tipo MUD TERRAIN para que los pruebe en todo tipo de superficie y para que les de mi opinión.
La medida es 285 / 75 / 16 correspondiendo a una 33″/ 12,50 / 15. Las conclusiones del este test las hago despues de casi 5.000 Km recorriendo el perímetro de Marruecos. 2.000 Km Bilbao-Malaga y Algeciras-Bilbao y los otros 3.000 en Marruecos.

Las cubiertas nuevas se montaron y equilibraron en ALIAUTO, en Trapagarán, Bizkaia. Un experto profesional de los neumáticos en Euskadi desde hace décadas.

Entro por Melilla hacia la nieve de Ifrane atravesando por carreteras con hielo la cordillera del Atlas hacia Erfoud y el Erg Chebbi. En Merzouga probamos los neumáticos en arena y dunas. Por pista me dirijo a Marrakesh atravesando dos veces el gran puerto de Ticka para volver a Ouarzazate. Desde aquí, mi destino será la Costa Atlántica y desde Tan Tan Plage recorremos las playas, pueblos y ciudades de todo el perfil litoral hasta Rabat desde donde nos adentramos al interior del País para llegar a Fez y Chefchauen y volver así, a cruzar el Estrecho de Gibraltar desde Ceuta.
Autovía, autopista, asfalto, nieve, hielo, barro, arena, dunas, pistas pedregosas, pistas de tierra, pistas de arena, pistas de grava, asfalto bacheado, vadeos; las superficies ideales para probar una rueda all terrain o mud terrain en un vehículo todo terreno preparado para la expedición o incluso la competición.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
1º.- La economía. No son unas ruedas recauchutadas y tienen un precio extraordinario. Si dudas en tener dos juegos de ruedas, uno de carretera y otro de campo por el costo; esta es la solución.
2º.- Excelente comportamiento a presión standard en casi todas las superficies. Muy segura y polivalente.
3º.- Excelente comportamiento a 1,5 kilos de presión para transitar en arena o superficies blandas.
4º.- Excelente comportamiento a 1 kilo de presión para hacer dunas. El taco agarra bien en las pendientes laterales y el balón con taco lateral evita el hundimiento pisando más superficie y mejorando la tracción.
5º.- Ningún pinchazo, ni deterioro grave de la cubierta, ninguna deformación.
6º.- Lo que mejor se puede decir de ellas es simplemente que son como las demás.
7º.- Sólo advierto un pero, una pega, de la que me advirtieron y la he comprobado. El compuesto es muy equilibrado para la practica del todo terreno, pero que por su densidad, en intenso asfalto, hace que se degrade provocando sobre mis 5.000 Km que se produzca un taqueo, una rumurosidad y leve vibración en autopista o autovía al superar los 100 Km/h. Si las ruedas las queremos al 80% para campo y 20% para carretera, recordemos que son unas Mud Terrain, no hay problema. Si las queremos para 50% campo y 50% carretera: notaremos el taco en asfalto cuando se desgasten. No lo noté bajando por autopista, pero si a la vuelta.

MI VEREDICTO:
Después de calzar unas carísimas top Mud Terrain de competición de la marca lider para correr en dos de los tres Dakares en los que he vivido; estás CROCODRILE son una excelente opción todoterrenera muy económica. Yo estoy satisfecho con ellas.

Postada: Explicación de la anteúltima foto. Con 2,3 kilos de presión en las cubiertas, la rodera mide 27 cm. de anchura. Cuando bajamos la presión de los neumáticos a 1,5 kilos ampliamos la pisada a 30 cm. Con esta presión circulamos por la arena de playa con total seguridad.




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Pronto a la venta accesorios Land Cruiser KZJ73

He estado re equipando el TOYOTONEITOR de cara a la nueva temporada y ahora me sobran elementos que estando en buen estado pueden servir para preparar otro Todo Terreno. Aún no se los precios, en breve os los diré, pero si estás interesado:

A.- 4 amortiguadores ORAM +7

B.- 5 llantas Npower 8×16

C.- 4 separadores






























 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¿Quieres ver como queda un Todo Terreno vinilizado?

Este magestuoso Defender está finalizado en verde mate y en negro brillante y el resultado es espectacular. Tanto si quieres proteger la carrocería como si quieres darle un nuevo look; el vinilo puede ser la solución. Los chicos de Motor Vinilo trabajan muy bien y aquí puedes ver uno de sus trabajos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Te gustan los Todo Terrenos militares? Aquí tienes 3 excelentes!!!

Aqui podéis observar tres bellos ejemplos de como debe de restaurarse y conservarse vehículos militares de más de 40 años:

H 1971 BBF

 

 

 

 

 

 

 

 

H 7727 BBD



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

H 3695 BBC










 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Suscribete para participar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies